El 8 de Marzo es el Día de la Mujer, y si, en nuestro mundo puzzlero, también queremos celebrarlo y dar visibilidad a las Mujeres que hacen puzzles.
Desde Magin, queremos aprovechar este bonito día no solo para reivindicar cosas tan evidentes como lo son los derechos de las mujeres y la igualdad, sino que queremos hacerlo para dar visibilidad al mundo puzzlero femenino.
Hoy desde las teclas escribo la creadora de Magin, pues como mujer que soy, este día me toca muy de cerca, pues siempre ha sido un día muy especial para mi. Desde un punto de vista empresarial, no nos engañemos: ser mujer, joven y emprendedora, siempre dificulta mucho las cosas nos guste o no, pues pese a que poco a poco las cosas van cambiando, vivimos en un mundo donde tener una empresa siendo mujer, a veces cuesta. Nosotras en Magín somos todas mujeres: dirección, logística, contabilidad y RRSS, y ¿sabéis? ¡Nos encanta! ¿Pero eso significa que estemos en contra de los hombres? ¡Para nada! Otro fallo bastante común en este día es pensar que las mujeres que reivindicamos nuestros derechos y la igualdad, vamos en contra de los hombres, y a ti que estás al otro lado dela pantalla te decimos que en nuestro caso, creemos en la igualdad total y plena.
Precisamente Magín surgió desde el sofá de casa en una conversación con mi marido, con quién empezó toda esta aventura de tener una empresa (puedes leer nuestra historia aquí), y quién a día de hoy sigue formando parte de todo esto, y si, estoy muy orgullosa también de poder decir que es un hombre maravilloso, que me respeta, me apoya y sobre todo, que cree ciegamente en mi y en mi capacidad para dirigir la empresa. Siempre que le pregunto cosas como “¿qué te parece si traemos esta marca?” su respuesta es: lo que tu creas, confío en ti y tu instinto. Y si, a día de hoy aquí estamos, apostando por marcas increíbles como eeBoo o MaindBloggers.
Como en Magin nos dedicamos a vender puzzles online, tampoco quiero hoy escribir lo más profundo sobre este día (porque además, creo que es un tema que da mucho de sí, y que ya tenemos a expertas en el tema que lo hacen), pero si que hablándolo con el equipo hemos visto la importancia de dar visibilidad al tema que nos atañe: las mujeres que hacen puzzles. Llevamos un tiempo ya en este mundillo y nos damos cuenta que, las que “arman jaleo” sois vosotras, y es por ello que hemos querido dar voz a algunas de ellas.
Aprovechando este magnifico día, hemos querido lanzar algunas preguntas a mujeres maravillosas que si, HACEN PUZZLES, pero además son médicos, enfermeras, madres, esposas, compañeras, amigas y mucho más, para que, si todavía no las conoces, puedas hacerlo con este post.
Como no quiero robar más protagonismo a las verdaderas protagonistas de este post, las mujeres puzzleras, os dejo a continuación (por orden alfabético) con mujeres que hacen puzzles y sus historias:
DEMELZA, puzzlera más rápida del Mundo (parejas)

Nombre: Demelza
Cuenta IG / Blog / Nombre mundo puzzlero: Demelza
¿De dónde te viene la afición a los puzzles y cuando te iniciaste en el mundo puzzlero? Me viene de familia, ya mis padres hacían puzzles cuando yo era pequeña. Mis inicios fueron de pequeña, me encantaban desde siempre.
Un puzzle que te defina y porque: Hay muchas posibles respuestas a esa pregunta… quizás cualquier puzzle donde no exista un caos, me gusta el orden, la limpieza, los típicos de una parte de cada color. Otra respuesta que viene al tema del día de la mujer seria uno de Marilyn Monroe, me encanta toda ella.
El puzzle que más te ha gustado hacer y porque: El 9000 piezas de Ravensburger de un fondo marino. El tamaño de 9000, es para mí ideal, tamaño intermedio, puedo montarlo sin problema con espacio suficiente, y ese tipo de imágenes de fondos marinos me relajan.
Un puzzle que tienes pendiente de hacer y porque: El 40.320 de Ravensburger de Mickey, porque lo pedí en septiembre y aún no me lo han traído jajajaja. Eso es cierto, pero tengo muchos más pendientes de hacer, almaceno tantísimos que nunca los tengo todos terminados.
Una historia o anécdota divertida relacionada con los puzzles: uff seguro que las hay pero ahora mismo… quizás de las cosas más sorprendentes podría ser que un día abrí un puzzle nuevo y desde el principio tenia una pieza que no me encajaba de ninguno manera, estaba segura que no era de ese puzzle. La dejé y muchos días después descubrí que pertenecía a otro de mis puzzles… ¿cómo llegó a esa bolsa?? Estaba cerrada… ni idea. Pero jamás lo sabré.
Mujer con la que más te gusta compartir el mundo de los puzzles y porque: Con mi hija, a ella también le gustan y cada vez que me dice ” ¿mamá hacemos un 1000?” Eso significa: tiene cosas interesantes que contarme, y quiere hacerlo en ese rato que pasamos construyendo ese puzzle. Da igual lo que tenga pendiente, dejo todo para irme a buscar el puzzle que ella me diga que le apetece hacer, sé que para ella es igual de importante que para mí.
Una mujer puzzlera que te inspire/guste y porque: pues la verdad me quedo con todas esas compañeras que comparten conmigo campeonatos, en Valladolid formamos un equipo de chicas, nos llamamos Las Supernenas, y todo empezó en broma con los chicos, comentando que un grupo de mujeres es más fuerte que uno de hombres ja ja ja y aun mantenemos el equipo solo chicas. Pues me quedo con esas Supernenas con las que me rio hasta llorar de risa. Son 8 horas juntas y parecen muchísimas menos.
Por último, ¿a qué mujer famosa le regalarías un puzzle y por qué? No regalo nunca puzzles, creo que cada uno debe elegir que imagen hacer para que no se aburra, y más aun si se está iniciando. Pero si tengo que elegir a una mujer seria sin duda a mi medico puzzlera favorita, Jimena, a ella sabría que modelo comprarle. El motivo, cualquier sanitario de primera línea, a día de hoy tiene mi respeto y admiración. Jimena lo es.
JIMENA, Blog Crónicas Puzzleras

Nombre: Jimena
Cuenta IG / Blog / Nombre mundo puzzlero: IG @cronicaspuzzleras / Web/blog: cronicaspuzzleras.com / YouTube: CronicasPuzzleras
¿De dónde te viene la afición a los puzzles y cuando te iniciaste en el mundo puzzlero? Desde pequeña siempre he hecho puzzles, era algo que nunca faltaba en casa. Soy de Colombia y cuando era pequeña costaba trabajo encontrar puzzles con imágenes llamativas y mis tíos me los traían de Estados Unidos. Los hacia una y otra vez, intentando estrategias nuevas para que no fuera monótono. De abajo hacia arriba, línea por línea, en espiral, etc. seguí haciendo puzzles esporádicamente, pero al entrar en la universidad pare por un buen tiempo.
Hace 12 años que me mude a España para preparar el MIR y al aprobar el examen, me regalaron un puzzle. En la tienda le comentaron que en breve se llevaría a cabo el Campeonato de Puzzles de España, y como era de esperarse me inscribí y desde entonces ya no he vuelto a parar.
Un puzzle que te defina y porque: Spirit of flight de Josephine Wall. Es el puzzle que quizás hice más veces en mi infancia y lo tuve hasta que me mudé a España. Lo compramos en un viaje a Estados Unidos y recuerdo que era muy pequeña y lo veía como si fuera de 8000 piezas. Tendría cerca de 8-10 años y el puzzle a lo mejor seria de unas 2000 o 3000 piezas. En algún viaje a casa lo busqué, con la terrible sorpresa de que había ido a para a la basura, pero Jose Luis me regaló hace un par de años la edición de Anatolian de 2000 piezas. Me recuerda mucho mis inicios puzzleros.
El puzzle que más te ha gustado hacer y porque: Tengo dos: el Gradient de Cloudberries, muy divertido y relajante y Hand met Bowl, de MC. Escher, de Jumbo. Con este puzzle encontré el gusto de los puzzles difíciles y desde entonces sigo buscando retos puzzleros.
Un puzzle que tienes pendiente de hacer y porque: Metamorphose de M.C. Escher. Es un puzzle de 3000 piezas en formato panorama de la marca italiana Selegiochi. Colecciono puzzles de este artista y durante un par de años estuve buscando este modelo. Al final lo pude obtener por Ebay de Estados Unidos, de segunda mano, y una familiar me lo trajo cuando vino de viaje. Ha costado mucho trabajo conseguirlo y estoy esperando a tener un espacio amplio y con buena iluminación para poder disfrutar haciéndolo.
Una historia o anécdota divertida relacionada con los puzzles: ¡Anécdotas muchas! De piezas “perdidas” que las he encontrado hasta en la nevera! Es increíble como se transportan a lugares inesperados. Algo muy gracioso nos pasó en Italia: estuvimos dos semanas de viaje y al momento de volver… ¿como empacábamos 17 puzzles en dos mochilas?
Mujer con la que más te gusta compartir el mundo de los puzzles y porque: Con mi amiga Elsa, hablamos mucho sobre las diferentes marcas de puzzles, sus características y calidades, novedades y también hacemos algún puzzle mientras conversamos y tomamos un café.
Una mujer puzzlera que te inspire/guste y porque: Cristina López, de Mundo Puzzlero. Es quizás una de las personas más apasionadas en el mundo puzzlero y siempre dispuesta a compartir lo que sabe con los demás puzzleros. Además, siempre esta dispuesta a una buena conversación y unas risas.
Por último, ¿a qué mujer famosa le regalarías un puzzle y por qué? A Eva Hache le regalaría el Pantone 382 Zumo de Limas de Clementoni, porque me encanta su humor ácido.
SANDRI, Grupo Puzzleros Facebook

Nombre: Sandra, aunque todo el mundo me llama como Sandri
Cuenta IG / Blog / Nombre mundo puzzlero: Personales en IG sibh28 (puzzles) y Sandri Herrero, del Grupo de Puzzleros nos podéis encontrar tanto en Facebook como en IG con este mismo nombre
¿De dónde te viene la afición a los puzzles y cuando te iniciaste en el mundo puzzlero? Desde pequeña, recuerdo en preescolar hacer puzzles de cubos cuadrados con imágenes en cada cara. Después ya en la adolescencia lo retomé, mi padre me traía la tabla y yo lo montaba encima en el suelo. Dejé de hacer puzzles unos años y lo retomé hace 8 años con un puzzle de Clementoni: la imagen era de el famoso cuadro de “El Beso”. En ese momento estaba viendo una serie en la que hablaban de ese cuadro, y me gustó tanto, que solo podía imaginar un puzle con esa imagen. A partir de ahí ya me volví super aficionada al descubrir todas las marcas e imágenes que existían.
Un puzzle que te defina y porque: No es que me defina ninguno, pero tengo uno en casa de Victoria francés, “LA DOLOROSA”. Llegó a mis manos en una época en la que yo estaba sufriendo muchísimo, y de cara a los demás me ponía una máscara y me la quitaba cuando estaba en casa. Igual que lo que para mi representa esa imagen.
El puzzle que más te ha gustado hacer y porque: de la marca Educa “El mantón rosa” de 2000 piezas de Vicente Romero. Ese puzzle me parece tan bonito y me costó tanto hacer el mantón… con la mudanza se me estropeo y unos amigos de los puzzles me regalaron el suyo para que volviera a hacerlo.
Un puzzle que tienes pendiente de hacer y porque: Tengo un armario lleno, pero estoy desde hace 3 meses con la Fragua de Vulcano encima de la mesa. Me cuesta muchísimo debido a la diferencia de colores de la caja a las piezas y no se distingue bien, solo puedo hacerlo con mucha luz natural, iba a ser un regalo de reyes luego de cumpleaños y a este paso volverá a ser de Reyes jajaj
Una historia o anécdota divertida relacionada con los puzzles: El día que llegamos a Mutilva para participar en el encuentro de montar el puzzle más grande que había en ese momento llamado Países del mundo, llegamos a comer a un bar y cuando le dijimos al camarero que habíamos ido para hacer puzzles, el amigo que allí estaba se subió a por uno que tenía hacia años y que no había podido montar. Entre Sergio, Marta, Soraya y yo le hicimos la casita en 3d de Ravensburguer. Nos reímos muchísimo ese día por los comentarios de los del bar, la manera de hablar del dueño del puzzle… también ese finde perdimos el coche en un centro comercial y dimos más vueltas que un tonto buscándolo …
Mujer con la que más te gusta compartir el mundo de los puzzles y porque: Pues con cualquiera de mis amigas puzzleras que las conocí gracias a esta afición por el grupo de Puzzleros. Con Pilar Varela he puzzleado muchas horas y compartido concursos, con Soraya Pérez Carayol hemos concursado juntas, hemos hecho puzzle imposible, Marta Valle mi pareja de puzzles, con Silvia Gonzalo Marrufo he compartido los dos #puzzleviajero y compartiremos el 3, con Ely Gómez Calabria la ayude a organizar el concurso de mi ciudad Alcalá de Henares… son muchas mujeres no me puedo quedar con una.
Una mujer puzzlera que te inspire/guste y porque: Me quedo con Susana puzzlera de “la puzzlería de Su” me gusta mucho su cuenta y los puzzles que hace.
Por último, ¿a qué mujer famosa le regalarías un puzzle y porque? A la presidenta de la comunidad de Madrid “Ayuso”. Se lo regalaría porque yo mientras puzzleo pienso y ordeno mi cabeza, y quizás a ella le pase igual. Eso sí, a ella la regalaría un 5000 que esté bien entretenida que tiene mucho que pensar.
SONIA, Grupo PuzzLeonES de Facebook

Nombre: Sonia
Cuenta IG / Blog / Nombre mundo puzzlero: IG soniasantor / Facebook PuzzLeOnes / Facebook PuzzLeÓn
¿De dónde te viene la afición a los puzzles y cuando te iniciaste en el mundo puzzlero? Pues el primer recuerdo puzzlero que tengo es algo confuso porque no lo distingo con claridad, creo que podría decir que empecé haciendo un puzzle para la escalera de mi casa, con alguien de mi familia, no recuerdo muy bien si con mi tío o con mis padres. Lo curioso es que nadie en mi familia es puzzlero. ¡Y sin embargo yo ya me quedé fascinada con aquello!
Un puzzle que te defina y porque: Creo que más que la imagen de un puzzle, lo que me define es el conjunto de todos los puzzles que tengo, porque yo soy muy curiosa y me gusta aprender de todo un poco, y eso se plasma en mi colección. No sólo compro puzzles porque me gusten por la imagen para montar. También compro rarezas, puzzles especiales, diferentes, nuevas marcas, completo colecciones, etc…
El puzzle que más te ha gustado hacer y porque: No puedo elegir uno solo… con los que más he disfrutado han sido con uno de 1000 piezas personalizado de una foto de mi hija en la que tenía tan sólo 23 días, y con 3 de 1000 piezas de la marca Heye, que los monté para ponerlos de decoración en la habitación de la niña, son tres de la colección “Dreaming” de Jeremiah Ketner: “Wishing Tree”, “Great Big Owl” y “Spirals”. Disfruté muchísimo!
Un puzzle que tienes pendiente de hacer y porque: Pues me enamoré de un 6000 panorámico de Dino, una imagen de Times Square, para colocar encima del sofá, y aún está pendiente porque quiero mezclar las bolsas y mi casa es muy pequeña y no sé cómo organizarme…ja ja ja!
Una historia o anécdota divertida relacionada con los puzzles: Para mi, la historia más divertida sobre los puzzles, y que marcó un antes y un después en el mundo de los puzzles en León, fue en 2017, cuando desde PuzzLeÓn organizamos el montaje del puzzle de 33.600 piezas de Educa “Vida Salvaje”, que en aquel momento era el puzzle más grande que existía en una sola imagen. Me lo pasé muy bien tanto organizando el evento como montando el puzzle. ¡Hice muy buenos amigos puzzleros en ese evento!
Mujer con la que más te gusta compartir el mundo de los puzzles y porque: Pues me gusta mucho dejarle la última pieza a mi pequeña, que tiene sólo 2 añitos. A ella también le gusta hacerlo y después de ponerla, pasa la mano por encima del puzzle acariciándolo, como creo que hacemos casi todos los puzzleros, ¿no?
Una mujer puzzlera que te inspire/guste y porque: En IG sigo a @katelily_puzzles, porque me encantan sus puzzles, sus post y lo homogénea que es su cuenta. Además he hablado alguna vez con ella y es un encanto.
Por último, ¿a qué mujer famosa le regalarías un puzzle y porque? Nunca me había planteado esta pregunta, así que me pilla un poco desprevenida… ni idea, no soy yo mucho de idolatrar famosas… seguramente a alguien que se portara bien conmigo.
SORAYA, puzzlera más rápida de España

Nombre: Soraya
Cuenta IG / Blog / Nombre mundo puzzlero: IG sorayitapc / Facebook personal Soraya Pérez Carayol
¿De dónde te viene la afición a los puzzles y cuando te iniciaste en el mundo puzzlero? Recuerdo montar puzzles desde pequeña. Pero en lo que se refiere a puzzles de adultos (más de 500 piezas), empecé a los 9 o 10 años. Mis padres me regalaron por mi cumpleaños la Mezquita Azul de Estambul de la marca Educa de 500 piezas. Lo monté muy rápido y nos dimos cuenta de mi velocidad. Al poco tiempo, mi tío Pedro que era gran aficionado a los puzzles desde hacía años, nos regaló a los sobrinos parte de su colección. A mi me tocaron puzzles de 500, 1500 y 2000 piezas. También los monté todos y cada vez fui montando con más rapidez. Otra tía y su vecina estaban montando uno de 1000 o 1500 piezas y no lo conseguían montar, me lo dieron y en pocos días se lo devolví montado. Entonces mi hermano empezó a regalarme más puzzles por Navidad y mi cumpleaños. La afición siguió con más puzzles míos o de otra gente que me los traían para que se los resolviera. Hasta que años después la afición aumentó gracias a las redes sociales, ya que descubrí grupos de aficionados a los puzzles y la existencia de Campeonatos. A día de hoy aquí sigo metida en un mundo que me apasiona.
Un puzzle que te defina y porque: Me gusta mucho uno personalizado que me hizo Silvia de SPuzzles. Es un puzzle de un buen fin de semana en familia, todos juntos en el Estadio Santiago Bernabéu en la final de la Champions y fiesta del Real Madrid. Coincidió con el Campeonato de España de Puzzles, así que tuvimos un fin de semana completo. Creo que fue el último viaje que tendremos para recordar en familia.
El puzzle que más te ha gustado hacer y porque: No tengo ningún puzzle favorito, la mayoría de los que compro me gustan mucho y disfruto al montarlos. Los puzzles que tengo de 3000 para arriba, son todos muy bonitos, y más pequeños tengo algunas temáticas favoritas como los de gatos o en blanco y negro (entre otros). Todos los puzzles me recuerdan a algo, cada uno es especial.
Un puzzle que tienes pendiente de hacer y porque: Me gustaría hacer algún día un puzzle personalizado del pueblo de mi padre, en el “Valle de Ricote” en Murcia. Él tenía pasión por su pueblo y nos la transmitió desde pequeños a mi hermano y a mí. Aparte de que es una zona preciosa y he conseguido fotos espectaculares. Creo que sería un bonito recuerdo de él y su pueblo.
Una historia o anécdota divertida relacionada con los puzzles: Anécdotas de puzzles podría contar muchas, en cada viaje ocurren algunas. Por eso, cada vez que salgo por la puerta de casa con la maleta, voy dispuesta a ver qué aventuras me deparará el siguiente viaje. Me encanta viajar a Campeonatos y eventos puzzleros. Os cuento algunas anécdotas:
De un viaje a Valladolid tengo muchas: primero fuimos a un escape room en el que una de las pruebas era resolver un puzzle, el colmo que de 5 puzzleras que íbamos no sabíamos resolverlo. Al final lo conseguimos, pero ya era tarde para escapar de allí. Más tarde acabamos en el hospital hasta las 4 de la mañana teniendo el torneo internacional al día siguiente. También en Valladolid Susana de La Puzzlería de Su y yo encontramos piezas de puzzle en el suelo, que nos guiaban hacia la Cúpula del Milenio, donde se hacía el Campeonato al día siguiente. A la vuelta de ese viaje también conocí al actor Eduardo Gómez.
Con Sandri tengo muchas, como por ejemplo la que ha contado ella de el encuentro Multiva del puzzle de 42.000 piezas, pero sin duda una que recuerdo que me encanta es cuando vino a mi casa de vacaciones. Fuimos al Museo del Juguete y en una exposición itinerante que había, encontramos para nuestra sorpresa un puzzle que se podía montar. Ya casi iban a quitar la exposición y nadie lo había conseguido. Entonces nos pusimos manos a la obra y como era casi la hora del cierre en el museo, nos dijeron que si queríamos podíamos volver al día siguiente. Conseguimos terminarlo y el trabajador del museo nos invitó a merendar. Cuando el autor del puzzle Arly Jones lo vio en redes sociales, quedó sorprendido por nuestra habilidad.
Mujer con la que más te gusta compartir el mundo de los puzzles y porque: He hecho muchas amigas dentro del mundo de los puzzles en todos estos años, con cualquiera de ellas me gusta pasar tiempo montando puzzles y espero que pronto podamos estar juntas de nuevo. Aunque en las competiciones en parejas y equipos, suelo participar con chicos. Todos son ya como de la familia.
Una mujer puzzlera que te inspire/guste y porque: En mi casa somos muy fans de Demelza. Desde el primer momento nos asombró su rapidez. Yo soy la única que la conoce personalmente, me encanta su carácter andaluz tan abierto y en estos años ha pasado a ser una amiga más.
Por último, ¿a qué mujer famosa le regalarías un puzzle y por qué? Le podría regalar un puzzle a Pilar Rubio, ya que todos los retos que le proponen en el programa “El Hormiguero” los consigue. Creo que con entrenamiento sería capaz de conseguir montar un puzzle de 500 en una hora, como nosotros en los Campeonatos. Es una mujer muy constante.
SUSANA, La Puzzlería de SU

Nombre: Me llamo Susana, aunque en el mundo puzzlero, todos me conocen por La Puzzlería de Su
Cuenta IG / Blog / Nombre mundo puzzlero: IG @lapuzzleriadesu / Blog http://lapuzzleriadesu.blogspot.com/ / Facebook La Puzzlería de Su / Twiter LaPuzzleriadeSu
¿De dónde te viene la afición a los puzzles y cuando te iniciaste en el mundo puzzlero? Comenzó como un juego en la niñez, pero tras un parón de años, lo retomé ya de adulta gracias a mi amiga Marga y a un puzzle de Coca-Cola. Aunque la gran explosión puzzlera llegó cuando conocí a AEpuzz, la Asociación Española de Puzzles y me hice socia.
Un puzzle que te defina y porque: La Capilla Sixtina. Porque tengo una especial adicción y fijación por esa obra en puzzle. Además, tengo más de 30 puzzles de diferentes formatos todos de La Capilla Sixtina.
El puzzle que más te ha gustado hacer y porque: Cualquiera de Frida Kahlo o Marilyn Monroe, tengo muchos y porque son mis dos mujeres y musas más admiradas, tanto por sus vidas como por su belleza.
Un puzzle que tienes pendiente de hacer y porque: Tengo muchísimos, cerca de 1000 puzzles. Porque me encanta, no sólo hacer puzzles, sino también coleccionarlos. Y cuando veo alguno que me gusta, no me lo pienso y lo compro, ya lo haré cuando tenga tiempo.
Una historia o anécdota divertida relacionada con los puzzles: Mi historia o anécdota más conocida en el mundillo puzzlero, es por mi infalible “Radar Puzzlero”, pues tengo una habilidad y capacidad especial para localizar puzzles en los lugares más recónditos, como tiendas de souvenirs, pueblecitos perdidos, aeropuertos y un largo etcétera, localizando puzzles muy raros y originales para mi colección.
Mujer con la que más te gusta compartir el mundo de los puzzles y porque: Mi pareja, Bárbara. Porque es mi compañera de vida y me gusta compartir todo con ella, incluida mi afición y pasión por los puzzles.
Una mujer puzzlera que te inspire/guste y porque: Mi puzzlera más admirada y amiga es, Demelza Becerra, varias veces Campeona de España y primera Campeona del Mundo, por su habilidad y destreza puzzlera, forma de puzzlear y por cómo disfruta de los puzzles, además es gaditana, como yo.
Por último, ¿a qué mujer famosa le regalarías un puzzle y por qué? A Ellen Degeneres, porque sé que es puzzlera y porque es todo un referente de visibilidad como Mujer y Lesbiana, para mí sería un orgullo conocerla personalmente.
Ahora que ya sabes más sobre todas estas mujeres que hacen puzzles, te invito que durante el mes de Marzo compartas todos los puzzles con el hastag #8mpuzzlero para dar visibilidad a todas esas mujeres que hacen (y hacemos) puzzles, porque desde Magin sabemos que sois muchísimas las que tenéis esta afición, las que competís en Mundiales, las que puzzleais con vuestras hijas o vuestras madres, y por todo esto y mucho más, este mes de marzo, ¡HAGAMOS PUZZLES TODAS JUNTAS!